INGENIERÍA CIVIL

Main Menu

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA
INGENIERIA
Home›INGENIERIA›DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

By alicaresp
noviembre 14, 2018
5558
0
Share:

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

Diseño de Mezcla

Es un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener un producto que tenga la trabajabilidad y consistencia adecuada y que cumpla con los requisitos establecidos. así obtener los mejores resultados.

PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL

El proporcionamiento de mezclas de concreto, mas comúnmente llamado diseño de mezclas es un proceso que consiste de pasos dependientes entre si:
a) Selección de los ingredientes convenientes (cemento, agregados, agua y aditivos).
b) Determinación de sus cantidades relativas “proporcionamiento” para producir un, tan económico como sea posible, un concreto de trabajabilidad, resistencia a compresión y durabilidad apropiada.
Estas proporciones dependerán de cada ingrediente en particular los cuales a su vez dependerán de la aplicación particular del concreto. También podrían ser considerados otros criterios, tales como minimizar la contracción y el asentamiento o ambientes químicos especiales.

CONSIDERACIONES BÁSICAS

ECONOMÍA

El costo del concreto es la suma del costo de los materiales, de la mano de obra empleada y el  equipamiento. Sin embargo excepto para algunos concretos especiales, el costo de la mano de obra y el equipamiento son muy independientes del tipo y calidad del concreto producido. Por lo tanto los costos
de los materiales son los más importantes y los que se deben tomar en cuenta para comparar mezclas diferentes. Debido a que el cemento es más costoso que los agregados, es claro que minimizar el contenido del cemento en el concreto es el factor más importante para reducir el costo del concreto. En
general, esto puede ser echo del siguiente modo:
– Utilizando el menor slump que permita una adecuada colocación.
– Utilizando el mayor tamaño máximo del agregado (respetando las limitaciones indicadas en el capítulo anterior).
– Utilizando una relación óptima del agregado grueso al agregado fino.
– Y cuando sea necesario utilizando un aditivo conveniente.

TRABAJABILIDAD

Claramente un concreto apropiadamente diseñado debe permitir ser colocado y compactado apropiadamente con el equipamiento disponible. El acabado que permite el concreto debe ser el requerido y la segregación y sangrado deben ser minimizados. Como regla general el concreto debe ser suministrado con la trabajabilidad mínima que permita una adecuada colocación. La cantidad de
agua requerida por trabajabilidad dependerá principalmente de las características de los agregados en lugar de las características del cemento.
Cuando la trabajabilidad debe ser mejorada, el rediseño de la mezcla debe consistir en incrementar la cantidad de mortero en lugar de incrementar simplemente el agua y los finos (cemento). Debido a esto es esencial una cooperación entre el diseñador y el constructor para asegurar una buena mezcla de concreto. En algunos casos una menos mezcla económica podría ser la mejor solución. Y se deben prestar oídos sordos al frecuente pedido, en obra, de “más agua”.

RESISTENCIA Y DURABILIDAD

En general las especificaciones del concreto requerirán una resistencia mínima a compresión. Estas especificaciones también podrían imponer limitaciones en la máxima relación agua/cemento (a/c) y el contenido mínimo de cemento. Es importante asegurar que estos requisitos no sean mutuamente incompatibles.
Como veremos en otros capítulos, no necesariamente la resistencia a compresión a 28 días será la más importante, debido a esto la resistencia a otras edades podría controlar el diseño.
Las especificaciones también podrían requerir que el concreto cumpla ciertos requisitos de durabilidad, tales como resistencia al congelamiento y deshielo ó ataque químico. Estas consideraciones podrían establecer limitaciones adicionales en la relación agua cemento (a/c), el contenido de cemento y en
adición podría requerir el uso de aditivos.
Entonces, el proceso de diseño de mezcla, envuelve cumplir con todos los requisitos antes vistos. Asimismo debido a que no todos los requerimientos pueden ser optimizados simultáneamente, es necesario compensar unos con otros; (por ejemplo puede ser mejor emplear una dosificación que para
determinada cantidad de cemento no tiene la mayor resistencia a compresión pero que tiene una mayor trabajabilidad).
Finalmente debe ser recordado que incluso la mezcla perfecta no producirá un concreto apropiado si no se lleva a cabo procedimientos apropiados de colocación, acabado y curado.

INFORMACIÓN REQUERIDA PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS

– Análisis granulométrico de los agregados
– Peso unitario compactado de lo agregados (fino y grueso)
– Peso específico de los agregados (fino y grueso)
– Contenido de humedad y porcentaje de absorción de los agregados (fino
y grueso)
– Perfil y textura de los agregados
– Tipo y marca del cemento
– Peso específico del cemento
– Relaciones entre resistencia y la relación agua/cemento, para
combinaciones posibles de cemento y agregados.

PASOS PARA EL PROPORCIONAMIENTO

Podemos resumir la secuencia del diseño de mezclas de la siguiente manera:
1. Estudio detallado de los planos y especificaciones técnicas de obra.
2. Elección de la resistencia promedio ( ‘ f .cr)

3. Elección del Asentamiento (Slump)
4. Selección del tamaño máximo del agregado grueso.
5. Estimación del agua de mezclado y contenido de aire.
6. Selección de la relación agua/cemento (a/c).
7. Cálculo del contenido de cemento.
8. Estimación del contenido de agregado grueso y agregado fino.
9. Ajustes por humedad y absorción.
10. Cálculo de proporciones en peso.
11. Cálculo de proporciones en volumen.
12. Cálculo de cantidades por tanda.

DESCARGAR AQUÍ 

Previous Article

LAS CONSTRUCCIONES MAS GRANDES CREADAS POR EL ...

Next Article

RESISTENCIA DE MATERIALES

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • INGENIERIA

    CONCEPTOS BÁSICOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    marzo 26, 2019
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    TIPOS DE CEMENTO PORTLAND

    marzo 1, 2022
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    DESCARGAR PROBLEMAS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES – 1RA PARTE

    noviembre 12, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA GEOTÉCNIA

    abril 22, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    DESCARGAR MANUAL DE CARRETERAS MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL

    septiembre 6, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    PASOS PARA LA INSTALACIÓN SANITARIA EN UNA VIVIENDA

    enero 17, 2019
    By alicaresp

  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN

    PRINCIPIOS DE MARKETING ESTRATÉGICO

  • INGENIERIA

    CONCEPTOS BÁSICOS DE CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA SUBRASANTE, SUB BASE Y BASE

  • LIBRO DE INGENIERÍA

    EL HIERRO EN LA CONSTRUCCIÓN

Síguenos en Facebook

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS II

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • PROJECT

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018

Timeline

  • marzo 1, 2023

    MANUAL DE CARRETERAS I

  • marzo 1, 2023

    MANUAL DE CARRETERAS II

  • marzo 1, 2023

    PROJECT

  • febrero 28, 2023

    DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA

  • febrero 22, 2023

    ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CEMENTO O CAL

Entradas recientes

  • MANUAL DE CARRETERAS I
  • MANUAL DE CARRETERAS II
  • PROJECT
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA
  • ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CEMENTO O CAL

Etiquetas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ANALISIS Y DISEÑO DE ESCALERAS ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES ANÁLISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES Análisis estructural CONCRETO ESTRUCTURAL CONCRETO REFORZADO FUNDAMENTOS contabilidad de costos COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES CON MS. EXCEL - S10 - MS. PROJECT COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERRAS Descargar Plano de Instalaciones Sanitarias de un Centro de Salud DIBUJO Y PROYECTO DINÁMICA DE SUELOS Y ESTRUCTURAS DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS Diseño de Estructuras Aporticadas de Concreto Armado Diseño de puente colonial en Autocad econometría ECONOMIA MATEMATICA EL ABC DE LOS METRADOS Y LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES ESTRUCTURAS DE ACERO: COMPORTAMIENTO Y LRFD Fundamentos de economía Geotecnia Para Ingeniería Civil y Arquitectura INGENIERÍA DE COSTOS INSTALACIONES SANITARIAS DE EDIFICACIONES INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES LAS HUMEDADES EN LA CONSTRUCCIÓN LIBRO DE MECÁNICA DE MATERIALES MANUAL DE ESTRUCTURAS ILUSTRADO MECÁNICA DE MATERIALES MECÁNICA DE MATERIALES - Séptima Edición METODOS FUNDAMENTALES DE ECONOMÍA MATEMÁTICA MODULO DE AULA MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS DE SOTANO PAVIMENTOS plano de instalaciones eléctricas de un centro de salud PLANO DE TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR EN CIVIL 3D PRESUPUESTOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS Jay L. Devore PROPIEDADES GEOFÍSICAS DE LOS SUELOS RESISTENCIA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS SUELOS FUNDACIONES Y MUROS Vejez Arquitectura y Sociedad
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS II

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • PROJECT

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA

    By alicaresp
    febrero 28, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018
  • DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN

    By alicaresp
    diciembre 11, 2018

Follow us