INGENIERÍA CIVIL

Main Menu

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA
INGENIERIA
Home›INGENIERIA›CONCEPTO BÁSICO DE HIDRÁULICA

CONCEPTO BÁSICO DE HIDRÁULICA

By alicaresp
julio 4, 2019
3022
0
Share:

Es la rama de la Física que se encarga de estudiar el comportamiento y el movimiento de los fluidos.

1.- DEFINICIÓN.-

Es la aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. En otros dispositivos como boquillas, válvulas, surtidores y medidores se encarga del control y utilización de líquidos.

2.- DIVISION

– Hidrostática o Estática de Fluidos. Estudia los fluidos en reposo.

– Hidrodinámica o Dinámica de Fluidos. Estudia los fluidos en movimiento.

Al producirse este movimiento del agua a través de una tubería, se origina un nuevo fenómeno denominado velocidad de circulación. Se recuerdan a continuación todos estos conceptos.

3.- CONCEPTOS BÁSICOS

3.1.- PRESIÓN

El agua ejerce un empuje o presión sobre la pared del tubo o depósito que la contiene, y se expresa en kilogramos por centímetro cuadrado – atmósferas – metros por columna de agua. La presión (p) en cualquier punto es la razón de la fuerza normal, ejercida sobre una pequeña superficie, que incluya dicho punto. Presión: p = F/A [N/m2; kgr/cm2]

3.2.- FLUIDO

Sustancia capaz de fluir, el término comprende líquidos y gases. Volumen (V): En matemáticas, medida del espacio ocupado por un cuerpo sólido.

3.3.- VOLUMEN

Se mide en unidades cúbicas, como metros cúbicos o centímetros cúbicos en el sistema métrico decimal de pesos y medidas. El volumen también se expresa a veces en unidades de medida de líquidos, como litros: 1 ls = 1 dm3

3.4.- ESTÁTICA DE FLUIDOS O HIDROSTÁTICA

Una característica fundamental de cualquier fluido en reposo es que la fuerza ejercida sobre cualquier partícula del fluido es la misma en todas direcciones. Si las fuerzas fueran desiguales, la partícula se desplazaría en la dirección de la fuerza resultante

3.5.- PRINCIPIO DE PASCAL

Regálame un me gusta 💜

Ingeniería Civil LP

La presión aplicada a un fluido contenido en un recipiente se transmite íntegramente a toda porción de dicho fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene, siempre que se puedan despreciar las diferencias de presión debidas al peso del fluido. Este principio tiene aplicaciones muy importantes en hidráulica.

3.6.- DENSIDAD

La densidad puede obtenerse de varias formas. Por ejemplo, para objetos macizos de densidad mayor que el agua, se determina primero su masa en una balanza, y después su volumen; éste se puede calcular a través del cálculo si el objeto tiene forma geométrica, o sumergiéndolo en un recipiente calibrando, con agua, y viendo la diferencia de altura que alcanza el líquido.

3.7.- COHESIÓN

La atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La cohesión es distinta de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.

3.8.- CAPILARIDAD

Fenómeno que consiste en el ascenso y descenso de líquidos por tubos capilares, formándose en la superficie una forma curva llamada menisco; si se trata de líquidos que mojan como el agua el menisco es cóncavo; si se trata de un líquido que no moja como el mercurio, el menisco es divergente.

3.9.- TENSIÓN SUPERFICIAL

Es la fuerza con que son atraídas las moléculas de la superficie de un líquido para llevarlas al interior y así disminuir el área superficial; dicho fenómeno tiene como origen las fuerzas intermoleculares o de Van der Waals; de tal forma que una molécula inmersa en un líquido experimenta interacciones con otras moléculas por igual en todas direcciones; sin embargo, las moléculas situadas en la superficie sólo se ven afectadas por las moléculas vecinas que tienen por debajo, originando una delgada película en la superficie del líquido.

4.- TIPOS DE PRESIÓN.

a).- PRESIÓN ATMOSFÉRICA. Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre cualquier cuerpo o superficie con la cual este en contacto.

b).- PRESIÓN MANOMÉTRICA. Es la presión que recibe un líquido al calentarse el recipiente que lo contiene.

c).- PRESIÓN ABSOLUTA. Es la que se obtiene sumando la presión atmosférica con la presión manométrica. En base a lo anterior existen otras unidades de media para la presión además del Pa, entre ellas se encuentran la atmósfera, torr, mm de Hg entre otras.

d).- PRESIÓN HIDROSTÁTICA. Es la que ejerce la columna de algún fluido que alcanza cierta altura (h) y posee una cierta densidad

5.- PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA

La ventaja que implica la utilización de la energía hidráulica es la posibilidad de transmitir grandes fuerzas, empleando para ello pequeños elementos y la facilidad de poder realizar maniobras de mandos y reglaje. A pesar de estas ventajas hay también ciertos inconvenientes debido al fluido empleado como medio para la transmisión. Esto debido a las grandes presiones que se manejan en el sistema las cuales posibilitan el peligro de accidentes, por esto es preciso cuidar que los empalmes se encuentren perfectamente apretados y estanco

Previous Article

CONCEPTOS BÁSICOS DE CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE ...

Next Article

ESCORRENTÍA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • INGENIERIA

    TECNOLOGIA

    marzo 18, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    HIDRO.APLIC

    julio 23, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    HORMIGÓN ARMADO

    mayo 30, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE CIELORRASO EN TECHOS EN PVC

    diciembre 18, 2018
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    DESCARGAR LIBRO DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO 5ta. Edición

    noviembre 6, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    INSTALACIONES ELÉCTRICAS EMPOTRADAS

    febrero 1, 2019
    By alicaresp

  • LIBRO DE INGENIERÍA

    HIDROLOGÍA EN INGENIERÍA

  • INGENIERIA

    DESCARGAR LIBRO GRATIS MECANICA DE SUELOS TOMO I – II

  • LIBRO DE INGENIERÍA

    INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN

Síguenos en Facebook

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    By alicaresp
    junio 25, 2022
  • MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR

    By alicaresp
    junio 24, 2022
  • MECÁNICA DE MATERIALES

    By alicaresp
    junio 24, 2022
  • ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    By alicaresp
    junio 25, 2022
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018

Timeline

  • junio 25, 2022

    ANALISIS DE ESTRUCTURAS

  • junio 24, 2022

    MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR

  • junio 24, 2022

    MECÁNICA DE MATERIALES

  • junio 21, 2022

    CONTABILIDAD DE COSTOS 4ta Edic

  • junio 18, 2022

    PRINCIPIOS DE INGENIERÍA DE CIMENTACIONES

Entradas recientes

  • ANALISIS DE ESTRUCTURAS
  • MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR
  • MECÁNICA DE MATERIALES
  • CONTABILIDAD DE COSTOS 4ta Edic
  • PRINCIPIOS DE INGENIERÍA DE CIMENTACIONES

Etiquetas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ANALISIS Y DISEÑO DE ESCALERAS ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES ANÁLISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES Análisis estructural CONCRETO ESTRUCTURAL CONCRETO REFORZADO FUNDAMENTOS contabilidad de costos COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES CON MS. EXCEL - S10 - MS. PROJECT COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERRAS Descargar Plano de Instalaciones Sanitarias de un Centro de Salud DIBUJO Y PROYECTO DINÁMICA DE SUELOS Y ESTRUCTURAS DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS Diseño de Estructuras Aporticadas de Concreto Armado Diseño de puente colonial en Autocad Diseño y Construcción de Estructuras Sismorresistentes de Albañilería econometría ECONOMIA MATEMATICA EL ABC DE LOS METRADOS Y LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES ESTRUCTURAS DE ACERO: COMPORTAMIENTO Y LRFD Fundamentos de economía Geotecnia Para Ingeniería Civil y Arquitectura INGENIERÍA DE COSTOS INSTALACIONES SANITARIAS DE EDIFICACIONES INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES LAS HUMEDADES EN LA CONSTRUCCIÓN LIBRO DE MECÁNICA DE MATERIALES MANUAL DE ESTRUCTURAS ILUSTRADO MECÁNICA DE MATERIALES MECÁNICA DE MATERIALES - Séptima Edición METODOS FUNDAMENTALES DE ECONOMÍA MATEMÁTICA MODULO DE AULA MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS DE SOTANO PAVIMENTOS plano de instalaciones eléctricas de un centro de salud PLANO DE TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR EN CIVIL 3D PRESUPUESTOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS Jay L. Devore PROPIEDADES GEOFÍSICAS DE LOS SUELOS RESISTENCIA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS SUELOS FUNDACIONES Y MUROS Vejez Arquitectura y Sociedad
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    By alicaresp
    junio 25, 2022
  • MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR

    By alicaresp
    junio 24, 2022
  • MECÁNICA DE MATERIALES

    By alicaresp
    junio 24, 2022
  • CONTABILIDAD DE COSTOS 4ta Edic

    By alicaresp
    junio 21, 2022
  • ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    By alicaresp
    junio 25, 2022
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018
  • DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN

    By alicaresp
    diciembre 11, 2018

Follow us