INGENIERÍA CIVIL

Main Menu

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

  • Inicio
  • INGENIERIA
  • LIBRO DE INGENIERÍA
  • PLANOS
  • LIBROS DE ARQUITECTURA
  • LIBROS DE ECONOMIA
  • LIBROS DE CONTABILIDAD
  • LIBROS DE ADMINISTRACIÓN
  • LIBROS DE ING AMBIENTAL
  • MANUAL DE INGENIERIA
INGENIERIA
Home›INGENIERIA›TEOREMA DE LOS TRES MOMENTOS (CLAPEYRON)

TEOREMA DE LOS TRES MOMENTOS (CLAPEYRON)

By alicaresp
enero 28, 2019
5543
0
Share:

TEOREMA DE LOS TRES  MOMENTOS (CLAPEYRON)

1.- DEFINICIÓN.-

Desarrollado por Clapeyron para el cálculo de las vigas continuas es un método muy operativo e interesante por la forma de aplicación del principio de superposición así como por la introducción de las condiciones de continuidad en la tangente de la elástica.Es una relación deducida de la  teoria de flexion de vigas y usada en analisis estructura para resolver ciertos problemas de flexion hiperestatica

2.- DEMOSTRACION DE LA  ECUACION DE  TRES MOMENTOS (CLAPEYRON).-

A.- Creación de la Estructura Primaria. través de la eliminación de los MF en los apoyos (reacciones redundantes), la continuidad de la viga es rota y la estructura primaria así obtenida, consiste en una serie de vigas apoyadas doblemente

B.- Igualdad de Deformación Angular para un mismo apoyo. La ecuación necesaria para completar el sistema de ecuaciones de equilibrio estático es obtenida del hecho de que para un mismo apoyo, los tramos adyacentes poseen la misma deformación angular (debido a la continuidad de la LE).

3.- VIGAS CONTINUAS.-

Las vigas continuas son vigas de varios tramos. La viga continua más sencilla está formada por 3 apoyos, uno articulado y dos móviles. La principal ventaja de las vigas continuas, es la
disminución de los momentos flectores máximos en los tramos, por tanto la flecha es menor. Como consecuencia, las vigas continuas resultan más económicas que vigas independientes de la misma longitud sometidas a las mismas cargas.

Las vigas continuas son hiperestáticas, cuyo grado de hiperasticidad depende de los apoyos: el apoyo articulado corresponde a dos incógnitas, el apoyo móvil a una y el empotrado a tres. Para evitar componentes horizontales en las reacciones de los apoyos intermedios, se considera que todos los apoyos intermedios son articulados móviles. Por tanto, los extremos siempre son apoyos fijos o empotramientos y el resto de apoyos intermedios son móviles

El grado de hiperasticidad para las vigas de la figura son las siguientes:
a) Grado de hiperasticidad= (n+2) incógnitas – 3 ecuaciones= n-1
b) Grado de hiperasticidad= (n+3) incógnitas – 3 ecuaciones= n

Para simplificar el cálculo de las vigas continuas, se eligen como incógnitas hiperestáticas los momentos flectores en los apoyos intermedios. De esta manera cada tramo se convierte
en una viga simplemente apoyada, cuyas solicitaciones son la carga real y los momentos hiperestáticos en los extremos (teorema de los dos momentos y teorema de los tres momentos).

Una vez obtenidos los valores de los momentos flectores, queda determinada la ley de momentos flectores en los tramos de la viga, y también la ley de los esfuerzos cortantes.

 

 

 

 

M1,M2,M3  :  Momento flector en los apoyos 1,2,3

L1,L2            :  Longitudes de los tramos 1 y 2

A1,A2           : Area del diagrama de momentos flectores de las cargas sobre los tramos 1 y 2

a1                  : Distancia del centro del diagrama de momento flector del tramo 1 al apoyo 1

b1                 : Distancia del centro del diagrama de momento   flector del tramo 2 al apoyo 3

 

 

 

Previous Article

CONCEPTOS BASICOS DE CONCRETO PRESFORZADO

Next Article

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EMPOTRADAS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • INGENIERIA

    INGEO TÚNELES

    abril 2, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    LIBRO DE HORMIGÓN ARMADO

    noviembre 12, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    DESCARGAR LIBRO GRATIS MECÁNICA PARA INGENIERÍA DINÁMICA -Quinta Edición – Anthony Bedford • Wallace Fowler

    mayo 14, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

    junio 3, 2021
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    DESCARGAR PROBLEMAS RESUELTOS DE MECÁNICA DE SUELOS Y DE CIMENTACIONES

    octubre 15, 2020
    By alicaresp
  • INGENIERIA

    MAT.PROC

    julio 23, 2021
    By alicaresp

  • PLANOS

    DESCARGAR PLANO DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UN CENTRO DE SALUD

  • INGENIERIA

    DISEÑO DE ESTRUCTURAS METALICAS

  • LIBRO DE INGENIERÍA

    DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS

Síguenos en Facebook

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS II

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • PROJECT

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018

Timeline

  • marzo 1, 2023

    MANUAL DE CARRETERAS I

  • marzo 1, 2023

    MANUAL DE CARRETERAS II

  • marzo 1, 2023

    PROJECT

  • febrero 28, 2023

    DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA

  • febrero 22, 2023

    ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CEMENTO O CAL

Entradas recientes

  • MANUAL DE CARRETERAS I
  • MANUAL DE CARRETERAS II
  • PROJECT
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA
  • ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CEMENTO O CAL

Etiquetas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ANALISIS Y DISEÑO DE ESCALERAS ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES ANÁLISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES Análisis estructural CONCRETO ESTRUCTURAL CONCRETO REFORZADO FUNDAMENTOS contabilidad de costos COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES CON MS. EXCEL - S10 - MS. PROJECT COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERRAS Descargar Plano de Instalaciones Sanitarias de un Centro de Salud DIBUJO Y PROYECTO DINÁMICA DE SUELOS Y ESTRUCTURAS DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS Diseño de Estructuras Aporticadas de Concreto Armado Diseño de puente colonial en Autocad econometría ECONOMIA MATEMATICA EL ABC DE LOS METRADOS Y LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES ESTRUCTURAS DE ACERO: COMPORTAMIENTO Y LRFD Fundamentos de economía Geotecnia Para Ingeniería Civil y Arquitectura INGENIERÍA DE COSTOS INSTALACIONES SANITARIAS DE EDIFICACIONES INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES LAS HUMEDADES EN LA CONSTRUCCIÓN LIBRO DE MECÁNICA DE MATERIALES MANUAL DE ESTRUCTURAS ILUSTRADO MECÁNICA DE MATERIALES MECÁNICA DE MATERIALES - Séptima Edición METODOS FUNDAMENTALES DE ECONOMÍA MATEMÁTICA MODULO DE AULA MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS DE SOTANO PAVIMENTOS plano de instalaciones eléctricas de un centro de salud PLANO DE TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR EN CIVIL 3D PRESUPUESTOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS Jay L. Devore PROPIEDADES GEOFÍSICAS DE LOS SUELOS RESISTENCIA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS SUELOS FUNDACIONES Y MUROS Vejez Arquitectura y Sociedad
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS II

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • PROJECT

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES DE ALBAÑILERIA

    By alicaresp
    febrero 28, 2023
  • MANUAL DE CARRETERAS I

    By alicaresp
    marzo 1, 2023
  • DESCARGAR EXCEL PARA CALCULAR DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    By alicaresp
    noviembre 14, 2018
  • RESISTENCIA DE MATERIALES

    By alicaresp
    noviembre 28, 2018
  • DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN

    By alicaresp
    diciembre 11, 2018

Follow us